martes, 20 de octubre de 2015

LOS 8 TIPOS DE INTELIGENCIA

   Howard Gardner y sus colaboradores advirtieron que la inteligencia académica (la obtención de titulaciones y méritos académicos) no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona, ya que la inteligencia se define como la capacidad para resolver problemas, o crear un producto valioso en distintas culturas.

   La investigación de Gardner ha logrado identificar y definir hasta 8 tipos de inteligencia distintas. Vamos a conocer más detalladamente cada una de las inteligencias propuestas por la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner, las capacidades implicadas en cada inteligencia y las profesiones en las que se destaca cada tipo de inteligencia:


  • Inteligencia Lingüística: no sólo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicación como la escritura, con gestos, etc... El uso amplio del lenguaje ha sido parte esencial para el desarrollo de este tipo de inteligencia. Capacidades implicadas: capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, también, al hablar y escuchar. Profesiones en las que se destaca este tipo de inteligencia: políticos, escritores, poetas, periodistas...
  • Inteligencia musical: es la inteligencia que percibe, transforma y define la música y sus formas. Personas que se sienten atraídas por sonidos de la naturaleza o melodías. También conocida como "buen oído". Tiene un punto importante, y es que por muy fuerte que sea, necesita ser estimulada para desarrollar todo su potencial. Capacidades implicadas: capacidad para cantar, escuchar o tocar un instrumento. Profesiones relacionadas: músicos, compositores, críticos musicales...
  • Inteligencia lógico-matemática: este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. Como indicador de este tipo de inteligencia se suele medir la rapidez con la que se resuelven este tipo de problemas. Durante décadas esta inteligencia ha sido considerada como la inteligencia en bruto, y los célebres test de Cociente Intelectual (IQ) se fundamentan en este tipo de inteligencia y en menor medida en la inteligencia lingüística. Capacidades implicadas: capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis o utilizar el método científico. Profesiones relacionadas: economistas, ingenieros, científicos, matemáticos...
  • Inteligencia espacial: esta inteligencia la tienen las personas que pueden hacer un modelo mental en 3 dimensiones del mundo o en su defecto extraer un fragmento de él. Estas personas tienen la habilidad de observar el mundo desde diferentes perspectivas. En personas ciegas sigue existiendo inteligencia espacial, pero en este caso es el sistema perceptivo de modalidad táctil sobre el que se basan para crear imágenes mentales. Capacidades implicadas: capacidad para crear imágenes mentales, percibir detalles en las formas y capacidad para representarlos en un boceto. Profesiones relacionadas: artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, pintores, escultores...
  • Inteligencia corporal-kinestésica: esta inteligencia corresponde con aquella que que utiliza todo el cuerpo para expresar ideas, sentimientos, resolver problemas, realizar actividades y la habilidad en el uso de las manos para transformar objetos. Un aptitud natural de este tipo de inteligencia se manifiesta a menudo desde niño. Capacidades implicadas: capacidad de realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibidad, coordinación óculo-manual y equilibrio. Profesiones relacionadas: escultores, cirujanos, modelos, actores, bailarines...
  • Inteligencia intrapersonal: este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos. Incluye la reflexión, la autocomprensión y la autoestima. Capacidades implicadas: capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio. No hay profesiones exactas relacionadas con esta inteligencia, pero alguien con alta inteligencia intrapersonal puede destacar en cualquier trabajo que se proponga.
  • Inteligencia interpersonal: este tipo de inteligencia nos permite entender a los demás. Está basada en la capacidad de manejar las relaciones humanas, la empatía con las personas y el reconocer sus motivaciones, tazones y emociones que los mueve. La mayoría de las actividades que a diario realizamos dependen de este tipo de inteligencia, ya que están formadas por grupos de personas con los que debemos relacionarlos. Por eso es indispensable que un líder tenga este tipo de inteligencia y además haga uso de ella. Capacidades implicadas: trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y resolver problemas. Profesiones relacionadas: administradores, docentes, psicólogos, terapeutas...
  • Inteligencia naturalista: esta inteligencia permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima o la geografía. Esta inteligencia fue añadida posteriormente, ya que se consideró necesario incluir esta categoría por tratarse de una de las inteligencias esenciales para la supervivencia del ser humano. La posee la gente de campo, botánicos, ecologistas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario